viernes, 25 de abril de 2008

BALÚ
COME LO QUE TE AGRADE SIN ENGORDAR NI SUBIR DE PESO CON EL LLAMADO
" ... ARBOL DE LA VIDA..."

PORQUE:

  • Tiene propiedades medicinales
  • Es afrodisiaco
  • Eleva el coeficiente intelectual
  • Inhibe el consumo del cigarrillo y alcohol
  • Previene la osteoporosis, regula la función renal, previene el cáncer de próstata, previene el cáncer de mama


PRODUCTOS ELABORADOS CON BALÚ

  • Tortas, galletas, ponques, hamburguesas.

jueves, 24 de abril de 2008

BALU - SU ORIGEN

El balú tiene varios nombres entre ellos juatsëmbese, sachaporoto utilizados en Putumayo; en Antioquia se le llama chachafruto y en Cundinamarca balú o fríjol nupás. Su nombre científico es Erythrina edulis.

Es una árbol cuyo contenido nutricional ha prestado gran ayuda a comunidades indígenas durante duros períodos de sequía Originario de los Andes tropicales, prospera entre los 1.200 y los 2.600 msnm .

Es un árbol con ramas espinosas, que alcanza hasta 14 m de altura; 7 m de diámetro de follaje y 4 dm de diámetro del tronco. Se cultiva especialmente para la alimentación, ya que se obtiene un fríjol gigante, de 2 a 7 cm de largo, 1,5 a 3 cm de ancho y 3 cm de grueso, que tiene 23 por ciento de proteínas.

Es apto para el manejo industrial en la producción de harinas, fritos, encurtidos, potajes y concentrados. Además es usado en la medicina tradicional como regulador de la función renal, hipotónico y contra la osteoporosis.

miércoles, 23 de abril de 2008